Educación Permanente

OFERTA FORMATIVA PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PERMANENTE

Diplomados:

1) Diplomado Colección Clásicos Dominicanos. Serie I. Narrativa

Recinto Eugenio María de Hostos (Santo Domingo)

Perfil de Ingreso:

Este diplomado está dirigido a

  • Ser docente del ISFODOSU o ser Docente y/o coordinador del área de Lengua Española en el Nivel Secundario.
  • Poseer competencias comunicativas del lenguaje oral y escrito de acuerdo con el contexto y situaciones diversas.
  • Tener un interés y un compromiso sólido con la escritura creativa y la literatura.
  • Tener un nivel básico de habilidades de escritura.
  • Poseer habilidades de comprensión básica de los conceptos literarios como la trama, el personaje, la voz narrativa, la estructura, etc.
  • Disponer de tiempo y asumir el compromiso de las lecturas y revisión de las obras literarias.
  • Mostrar actitud para el trabajo colaborativo y cooperativo.
  • Poseer competencia crítica, autocrítica y constructiva sobre su práctica y los resultados, como medio de renovación e innovación permanente.
  • Poseer competencias básicas en el uso y manejo de programas y recursos tecnológicos digitales.

Desarrollo de docencia en modalidad presencial 9 de septiembre de 2023 a 2 de marzo de 2024 (5 meses y 3 semanas), sábados de 9:00 am - 1:00 pm

Fecha de captación: desde el 1ro de junio al 15 de julio 2023

Link para completar formulario de captación:
https://forms.gle/pcXnUSAmgBdeZYhq8


2) Diplomado en Didáctica del Español para Personas Sordas

Recinto Eugenio María de Hostos (Santo Domingo)

Perfil de Ingreso:

Complete el formulario para postularse como candidato en la convocatoria de esta beca. Debe contestar todas las preguntas y adjuntar en PDF con su nombre completo en el título la documentación requerida: Currículo Vitae, y Cédula de identidad personal. Luego de depurar la documentación, se le notificará para proveer las informaciones de lugar. En caso de que no cumpla con los requisitos, también será notificado.
Este diplomado está dirigida a docentes que trabajan como educadores de personas sordas o que deseen serlo, preferiblemente docentes en servicio de las escuelas y aulas específicas para estudiantes sordos.
De no ser docentes en servicio, deben ser estudiantes de educación o egresados de dicha carrera.

Actitudes

  • Disposición a realizar el esfuerzo necesario para desarrollar las competencias planteadas.
  • Apertura al cambio; al aprendizaje de lo novedoso
  • Responsabilidad
  • Respeto a las diferencias
  • Actitud positiva para el trabajo en equipo
  • Criticidad, capacidad de análisis y de resolución de problemas
  • Curiosidad por seguir aprendiendo
  • Habilidad para la resolución de conflictos
  • Creatividad o habilidad para la elaboración de recursos didácticos
  • Aplicación de lo aprendido
  • Competencias básicas
  • Comprensión lectora y capacidad de redacción
  • Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
  • Capacidad para la búsqueda de información bibliográfica
  • Manejo de la lengua de señas (por lo menos a nivel básico). Si no lo conoce, disposición para gestionar su aprendizaje.
  • Desarrollo de docencia Mayo a Agosto de 2023 (4 meses), sábados de 8:30 am - 1:00 pm

Fecha de captación: desde el 15 de marzo al 15 de abril 2023

Las clases para este diplomado se desarrollarán en modalidad presencial desde el 6 de mayo hasta el 26 de agosto de 2023

Link para completar formulario de captación:
https://forms.gle/DPJDBfAQtYTDcG3r9


3) Diplomado en Ciencias Sociales (Historia y Geografía Dominicana)

Recinto Emilio Prud´Homme (Santiago de los Caballeros)

Perfil de Ingreso:

Los participantes del diplomado deben ser maestros en ejercicio de Educación Primaria y secundaria, que imparten las asignaturas del área de Ciencias Sociales.

Las clases para este diplomado se desarrollarán en modalidad híbrida, desde el 15 de abril hasta el 14 de octubre de 2023

Captación hasta el 30 de marzo de 2023.

Link para completar formulario de captación:
https://forms.gle/xAqwHSazgAZcCo1W9


4) Diplomado en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera

Recinto Emilio Prud´Homme (Santiago de los Caballeros)

Perfil de Ingreso:

Los participantes de este diplomado deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Docentes de inglés en el Nivel Primario o Secundario pertenecientes al Sistema Educativo de la República Dominicana.
  • Coordinadores (as) de docentes de inglés de centros educativos del Nivel Primario o Secundario pertenecientes al MINERD.
  • Demostrar habilidades en el idioma inglés de un nivel intermedio (B1) según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • Manejo básico de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Someterse a un proceso de preadmisión que consta de tres fases: evaluación de hoja de vida, evaluación del dominio del inglés y entrevista.

Fecha de captación: hasta el 30 de marzo 2023

Las clases para este diplomado se desarrollarán en modalidad presencial desde el 22 de abril hasta el 16 de diciembre de 2023

Link para completar formulario de captación:
https://forms.gle/4mCaJJ8sozUohUTe9


5) Diplomado en Investigación Educativa

Recinto Emilio Prud´Homme (Santiago de los Caballeros)
Modalidad virtual


Perfil de Ingreso:

Los participantes del diplomado pueden pertenecer a cualquier área del sistema educativo dominicano, además deben poseer los siguientes requisitos:

  • Actitud colaboradora y participativa.
  • Trabajo en equipo
  • Interés hacia la investigación
  • Capacidad crítica, autocrítica y creativa.
  • Conocimientos básicos de las tecnologías
  • Respeto hacia las normas establecidas en el ISFODOSU
  • Apertura hacia la investigación e innovación

Las clases para este diplomado se desarrollarán en modalidad virtual, los miércoles de 6:00 - 10:00 pm desde el 3 de mayo hasta el 29 de noviembre de 2023

Captación hasta el 10 de abril de 2023.

Link para completar formulario de captación:
https://forms.gle/BdvXbWP6jtUiF4h89


 

6) Diplomado en Matemática

ENFOCADO A NOCIONES Y FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS Y EL PRECALCULO (D1)
ENFOCADO HACIA EL CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (D2)
Recinto Luís Napoleón Núñez Molina (Licey al Medio, Santiago), Modalidad presencial

Perfil de Ingreso:

-Docentes con licenciatura en matemática de nivel secundaria y carreras afines.

Los aspirantes deberán reunir las siguientes condiciones:

  • Preferiblemente que estén enseñando en el nivel Secundario en el área de matemática.
  • Preferiblemente activo en el ejercicio de la docencia o que estén en preparación para iniciar su ejercicio como docentes fin de poder relacionar apropiadamente los conocimientos académicos adquiridos en este curso formativo con su práctica de aula.
  • Capacidad para redactar con claridad y precisión.
  • Disposición para trabajar en equipo.
  • Tener disponibilidad de cursar el diplomado sábado de 8:00-13:00, modalidad presencial.

Captación: desde el 1ro de marzo al 10 de abril de 2023.
Docencia: Sábados, desde el 6 de mayo hasta el 16 de diciembre de 2023.


Link para completar formulario de captación:
https://forms.gle/zJWn6xpYSnVNzfPg6


7) Diplomado en Educación Física de Calidad en el sistema educativo de la República Dominicana
Recinto Luís Napoleón Núñez Molina (Licey al Medio, Santiago), Modalidad presencial


Perfil de Ingreso:

El Educación Física de Calidad en el sistema educativo de la República Dominicana está dirigido a fortalecer tantos los procesos pedagógicos, así como los elementos epistemológicos que lo caracterizan para capacitarlos para el ejercicio de la docencia en esta era contemporánea. Las prerrogativas para el ingreso son:

  • Tener la condición de profesor graduado en el área de Educación Física y estar laborando en los niveles de primaria y secundaria en el sistema educativo dominicano.
  • Mostrar interés en la nueva tendencia que conceptualiza la EFC para adquirir habilidades y destrezas que puedan mejorar las propuestas formativas en los estudiantes.
  • Conocer los diseños curriculares de la Educación Física en los niveles primarios y secundarios para su adecuación y fomento de la Calidad educativa en República Dominicana.
  • Tener disponibilidad de cursar el diplomado en los siguientes horarios:

Sábados, de 8:00 a.m. a 12:00 m / 1:00 p.m. a 5:00 p.m. (Horario presencial).

Domingo, de 8:00 a.m. a 12:00 m (Horario virtual)
Mayo-Julio 2023

Captación: desde el 16 de febrero al 30 de abril de 2023.
Docencia: Sábados, desde el 6 de mayo hasta el 16 de julio de 2023.

Link para completar formulario de captación:
https://forms.gle/rBQiegKaw7xovFLJ9



Contactos Educación Continua Recintos

 
CONTACTO RECINTO CORREO TELÉFONO
Bethania Valdez Félix Evaristo Mejía

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

829-712-6940
Victoria Liranzo (hasta nuevo aviso) Eugenio María de Hostos

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

829-726-6612
Odalis Rodríguez Juan Vicente Moscoso

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

829-664-0228
Suzana Hernández Urania Montás

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

829-986-3257
Yosiris Toribio Luis Napoleón Núñéz Molina

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

829-207-1745
José Reinoso Emilio Prud´Homme

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

829-839-8822